En este contexto, Rusia ha incrementado su apoyo a su aliado Damasco mediante el envío de ocho aviones MIG-31 a Siria. Moscú ha estado enviando en las últimas semanas importantes mensajes “a aquellos a quienes concierna” en tiempos escogidos cuidadosamente. Uno de ellos ha sido el envío de los MIG-31 y del Kornet-5 a Siria. Este envío ha sido descrito por la prensa occidental como “el mensaje más poderoso de Rusia en relación a su apoyo a su aliado sirio. Estos aviones tienen una importancia estratégica, que permitirá un cambio dramático en el campo de batalla en favor del liderazgo sirio,” según el periódico Al Monitor.
La reciente retirada de los misiles Patriot de EEUU y Alemania de Turquía viene también a poner de manifiesto que Washington y sus aliados europeos no secundan a Ankara en su política belicista y expansionista ni desean participar en un choque militar contra los aliados de Siria con el fin de defender las posiciones turcas.
En este sentido, Rusia considera que el Ejército sirio, que ha acumulado una amplia experiencia en la lucha contra los grupos armados, es ahora probablemente la principal fuerza regional que puede emprender un combate contra los mismos de forma eficaz y lograr su derrota. Esto hace que dicho ejército merezca ser armado con las mejoras armas posibles con el fin de completar esta tarea.
Según medios de la prensa israelí, Israel teme la llegada de los aviones MIG-31 a Siria y en especial la presencia de experimentados pilotos rusos que llegarían junto a los mismos por cuanto que estos aviones tendrían la capacidad de combatir contra los aparatos israelíes. Por otro lado, la muerte de un posible piloto ruso en un choque aéreo con aparatos israelíes podría dar lugar a un enfrentamiento abierto entre Rusia e Israel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario