A lo largo de los últimos años, Oriente Medio se ha visto sumergido en numerosos conflictos que no solo han afectado la vida de millones de personas, sino que han tenido consecuencias a nivel internacional. Los siguientes mapas ayudan a entender mejor la situación actual de esta región.
Los siguientes mapas ayudan a comprender mejor el contexto y los conflictos que moldean la realidad político-social de Oriente Medio.
División entre los chiítas y los sunitas
División entre los chiítas y los sunitas
La división entre las dos ramas principales del Islam, el chiísmo y el sunismo, se remonta al año 632, cuando murió el Profeta Mahoma. El origen del conflicto fue la oposición entre los que querían escoger al siguiente líder (sunitas) y los que creían que el poder debía pasar al primo y yerno de Mahoma, Ali (chiítas). Actualmente, entre el 10 y 15 por ciento de los musulmanes en todo el mundo son chiítas, mientras que la mayoría son sunitas.
Hoy en día, esta división religiosa también tiene una vertiente política, que constituye una lucha por la influencia regional entre los poderes políticos chiítas, liderados por Irán, y los poderes políticos sunitas, liberados por Arabia Saudita.
Crisis de refugiados sirios
Conflicto en Yemen
El territorio controlado por el Estado Islámico sigue siendo mayor que muchos países
A pesar de la pérdida de Tikrit, el EI sigue controlando grandes territorios en Irak
Pese a los ataques aéreos, el EI aumenta su territorio en Siria
Poblados israelíes en Cisjordania
Desde 1967, los israelíes se han ido adentrando en Cisjordania, tanto por motivos religiosos como porque querían que esta región perteneciera a Israel o porque tenían acceso a viviendas más baratas gracias a los subsidios.
Los poblados israelíes hacen que conseguir la paz sea más difícil, ya que para que los palestinos tengan un Estado oficial y reconocido, todas estas personas tendrían que ser desalojadas de esta región o Palestina tendría que renunciar a esa parte del territorio. Por estas y otras razones, tanto EE.UU. como otros países se oponen al crecimiento de poblados israelíes en Cisjordania. No obstante, el proceso sigue en marcha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario