El portavoz de Ansarulá exigió, por otro lado, el fin de todos los ataques saudíes contra Yemen y el levantamiento del bloqueo marítimo antes de un eventual regreso a las negociaciones bajo la égida de la ONU.
“La detención de la agresión de la coalición liderada por Arabia contra Yemen no ha tenido lugar hasta el momento”, afirmó antes de subrayar la necesidad de levantar el bloqueo impuesto contra su país.
Partidos yemeníes destacan fracaso de la agresión saudí
El Congreso Popular General, liderado por el antiguo presidente Ali Abdulá Saleh, señaló que tras el fin de la agresión saudí podrían alcanzarse soluciones que se suponía que iban a ser logradas antes de la intervención del reino wahabí.
Otros políticos yemeníes señalan que la decisión saudí fue el resultado de las discrepancias dentro de la coalición en la que los socios de Arabia Saudí -Pakistán y Egipto especialmente- rechazaron verse implicados en una operación terrestre.
Abdulá Shami, un miembro del Comité Revolucionario (huthis), señaló que “lo que se logró ayer fue sacar a Yemen de la custodia saudí para siempre. Yemen se ha convertido ya en un país libre e independiente y esto no tiene marcha atrás”.
Avance del Ejército y los huthis
Por su parte, el Ejército yemení, respaldado por los comités populares, continuó sus operaciones contra Al Qaida y tomó el control de algunos puestos militares en las provincias de Maareb y Taizz.
Los militares y los huthis han estado avanzando durante el mes de conflicto con Arabia Saudí en las provincias del Sur y el Este del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario