La Plaza de la República de París, abarrotada de personas, hoy, durante la manifestación contra el terrorismo. / Fredrik von Erichsen (Efe)
Durante el recorrido fue constante el recuerdo para los doce fallecidos en la masacre del miércoles contra el semanario satírico francés Charlie Hebdo y muy numerosos los carteles que reproducían el ya emblemático lema “Yo soy Charlie”.
Más de 2.200 policías fueron desplegados en calles y tejados de la capital parisina para garantizar la seguridad, y hasta un total de 5.500 efectivos -incluidos 1.350 militares- vigilaron todo el área de París.









En el resto de Francia hubo también numerosas manifestaciones contra el terrorismo, que reunieron a al menos un millón de personas. En otras capitales europeas y latinoamericanas también se han celebrado manifestaciones. En varias ciudades de nuestro país, colectivos de ciudadanos musulmanes, judíos, franceses y españoles han realizado concentraciones. Especialmente significativas han sido las celebradas en la Puerta del Sol y en la Glorieta de Atocha, convocadas por la Fundación Cultura Árabe y otros colectivos, y presididas por una pancarta en la que se leía “Unidos contra el terrorismo. Islam = paz”.
Horas antes de la manifestación, una reunión internacional de lucha contra el terrorismo reunió en París a ministros de Interior y Justicia de doce países, entre ellos España y Estados Unidos, junto a representantes de la Comisión Europea. En el encuentro se decidió, entre otras medidas, el aumento de los controles en las fronteras exteriores de la UE.
El presidente francés, François Hollande, conversa con la canciller alemana, Angela Merkel, en la cabecera de la manifestación, formada por una cincuentena de líderes políticos mundiales. / Philippe Wojazer (Efe)
Rajoy, flanqueado por los primeros ministros de Grecia, Antonis Samaras (a su derecha), y Reino Unido, David Cameron, saluda durante la marcha. / Efe-Presidencia del Gobierno
François Hollande abraza al columnista de ‘Charlie Hebdo’ Patrick Pellous, durante la marcha. / P. W. (Efe)
Un grupo de manifestantes con enormes lapiceros de cartón en homenaje a la revista satírica ‘Charlie Hebdo’, objeto del brutal atentado yihadista. / Maya Vidon-White (Efe)
Pancarta “en defensa de la libertad de expresión” exhibida durante la manifestación de París. / Etienne Laurent (Efe)
Carme Chacón y Pedro Sánchez, primeros por la izquierda, tras la pancarta de los socialistas franceses, durante la marcha. / @carmechacon (Twitter)
Cayo Lara y otros miembros de la dirección de IU, tras la pancarta del Front de Gauche, durante la manifestación. / @cayo_lara (Twitter)
El alcalde de Barcelona, Xavier Trías, y el presidente catalán, Artur Mas (segundo y tercero por la izquierda, respectivamente), durante su participación en la marcha de París. / Efe-Generalitat
Miembros de la comunidad musulmana de Madrid, durante la concentración celebrada en la Glorieta de Arocha. / Chema Moya (Efe)
No hay comentarios:
Publicar un comentario